"No voy a renunciar. Voy a seguir trabajando por la ciudad. No creo que la moción de censura prospere", fueron la spalabras este jueves del secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo. / Foto archivo
La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, y otras dos funcionarias de esa entidad, por presuntas irregularidades en la licitación y adjudicación del contrato de semaforización inteligente de la ciudad, por más de $173.000 millones.
De acuerdo con la investigación, en el proceso licitatorio se habría afectado, presuntamente, el patrimonio de la ciudad porque no se definió con anterioridad la destinación de 503 controladores semafóricos existentes en la ciudad, avaluados en más de $13.000 millones y compatibles con sistemas modernos de semaforización, que corren el riesgo de quedar almacenados sin que se aproveche su vida útil, lo que demuestra una aparente falta de planeación en la etapa precontractual del proceso.
La licitación tampoco definió qué destino se le dará a la red de cable de cobre con la que opera actualmente el sistema, ni a los equipos que hacen parte de las dos centrales de semaforización que no van a ser integradas al nuevo esquema. Para la Procuraduría, la Secretaría de Movilidad tenía la obligación de calcular el valor de esos elementos y definir cuál sería su destino una vez entrara en funcionamiento el Sistema de Semaforización Inteligente, SSI.
“Es motivo de gran preocupación el hecho de que no se sepa cuánto vale la red de cobre que actualmente comunica la red semafórica existente, lo que representa un riesgo para la integridad del patrimonio público”.
“En tales condiciones está claro que existía una buena posibilidad de que el contrato de SSI se empezara a ejecutar sin tener un sistema de comunicaciones que le sirviera de base”.
Por esos hechos el Ministerio Público calificó la conducta aparentemente cometida por el funcionario como una falta disciplinaria gravísima.
Procuraduría denunció que recursos se habrían usado para interceptaciones ilegales
Exclusivo: Procuraduría limita participación de funcionarios en Consulta Anticorrupción
¿Qué opinas?