La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) señala que solo fue informada este martes de la situación que motivó al cierre anticipado de compuerta uno de Hidroituango.
“El pasado 21 de enero, la ANLA inició procedimiento sancionatorio ambiental en contra de la compañía HIDROITUANGO S.A. E.S.P., como titular de la licencia ambiental, por presuntamente, no garantizar aguas abajo de la presa, el caudal ecológico para asegurar la integridad de los servicios ecosistémicos y los bienes de protección ambiental del río Cauca”.
Por su parte, el Ministerio de Ambiente también hace seguimiento a la actividad, luego del cierre de las compuertas, que pueda general un impacto a las comunidades.
Comunicado: Ministerio de Ambiente solicita a Hidroituango adoptar todas las medidas necesarias para contrarrestar impactos de cierre de compuertas pic.twitter.com/pMFiUrJtGQ
— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) 5 de febrero de 2019
“Proteger la vida de las personas debe ser el principal propósito, así como la no afectación de los modos de vida de las comunidades, el medio ambiente y sus recursos naturales aguas abajo del proyecto”. Comunicado del Ministerio de Ambiente.
Emergencia en Hidroituango reduciría en 20 % caudal del río Cauca
¿Qué opinas?