Reducir el impacto en la calidad del aire es el principal objetivo de este decreto./ Foto Twitter @danielbernalb
Entró en vigencia Ley que regula las emisiones de gases contaminantes de vehículos de ACPM y motocicletas. La norma, sancionada por el presidente Iván Duque, establece las medidas que buscan reducir las emisiones contaminantes de vehículos ACPM y motocicletas en todo el territorio Nacional.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la reglamentación, el Ministerio de Minas y Energía deberá garantizar la “producción, importación almacenamiento, adición y Calidad en la distribución de combustibles necesarios para cumplir con los estándares de emisión”.
En ese sentido la norma establece que los automotores que funcionen con combustible diésel solo podrán, a partir del primero de enero 2023, circular si el contenido de azufre en el ACPM no supera las 15 partes por millón (ppm), y desde el primero de enero de 2025 si estos niveles no superan las 10 ppm.
En el caso de las motocicletas, la reglamentación exige que a partir del primero de enero de 2021 todas las motos que se encuentren a la venta deberán cumplir con la norma EURO III.
Bogotá es una de las ciudades con peor calidad del aire en Colombia./ Foto Twitter @danielbernalb
Por su parte, los automotores que ya se encuentran en circulación tendrán que cumplir el cronograma de renovación, que será establecido por el Ministerio de transporte con el objetivo de que para 2030 todas las motocicletas cuenten con la norma Euro III o superior.
Finalmente, en el caso de los vehículos destinados al servicio público, la ley ordena que para 2030 el 20 % del total de la flota deberá contar con tecnología cero emisiones.
¿Qué opinas?