Gustavo Enrique Soto Bracamonte, excomandante del Gaula Casanare entre 2006 y 2007. / Foto Comisión de la Verdad
El mayor Gustavo Enrique Soto Bracamonte, excomandante del Gaula Casanare entre 2006 y 2007, reconoció haber sido responsable de diversas desapariciones forzadas cuando fungía ese cargo.
Según su testimonio, Soto Bracamonte acudió a prácticas violatorias de derechos humanos para entregar resultados que lo mantuvieran en el ‘top 10’ de mejores unidades del Ejército Nacional. “Esto generó muchos problemas al pueblo colombiano”, puntualizó.
“Quiero manifestarle a la Comisión (de la Verdad) que en mi unidad, el Gaula Militar Casanare, se presentaron desapariciones forzadas (…) he aceptado mi responsabilidad y quiero contribuir a la verdad buscando a las personas que se encuentran desaparecidas”.Gustavo Enrique Soto Bracamonte
El exuniformado aseguró tener documentos “de suma importancia”, referentes a las estadísticas que manejaba en el momento que dirigía el Gaula Casanare.
“Generalmente, cuando había un muerto, se desaparecían los documentos. (…) El personal más antiguo decía ‘para que sea más difícil identificarlo’. Permití que eso se hiciera de esa manera, por eso he aceptado mi responsabilidad”.Gustavo Enrique Soto Bracamonte
Soto dijo que tiene en su poder las actas de levantamiento de cadáveres y misiones tácticas en las que se describen las áreas donde se llevaron a cabo estos crímenes.
El excombatiente de las Farc, José Benito Ramírez, y uno de las autodefensas, José Éver Veloza, también pidieron perdón ante la Comisión de la Verdad y explicaron los homicidios que perpetraron.
Ejército da sus explicaciones sobre muerte de escolta de la UNP
¿Qué opinas?