Simon Yates se coronó en la etapa 6 del Tour de Francia. / Foto AFP - Jeff Pachoud
El británico Simon Yates (Mitchelton) logró este domingo su segunda victoria de etapa en el Tour de Francia 2019, en la cima del Prat d’Albis (Ariège), donde el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step) cedió tiempo pero conservó el maillot amarillo antes de la última semana.
Con el atracón de los Pirineos en las piernas además de la contrarreloj del viernes en Pau, la ascensión al Prat d’Albis, última dificultad antes de la jornada de descanso del lunes en Nimes, levantó finalmente todas las cartas.
Le resistió hasta los últimos cuatro kilómetros el colombiano Egan Bernal, que con el gesto retorcido buscó su ritmo, muy alto, pero sin responder a los tirones de Pinot, buscando la mejor renta posible en la general.
El francés había afrontado la parte clave de esta 15ª etapa completamente solo, después de que Enric Mas confirmara su tendencia a la baja del sábado, cuando pasó del cuarto al décimo puesto, cayendo en las primeras rampas.
Tras este baile en el último puerto pirenaico, Thomas aguantó el segundo puesto, a 1:35 de Alaphilippe, Steven Kruijswijk es tercero (1:47), Pinot es cuarto (1:50) y Bernal quinto (2:02). Landa y Valverde son séptimo y octavo, mientras que Urán cae a la décima plaza.
Antes, la última jornada en los Pirineos fue muy movida, con ciclistas en busca de la gloria desde el arranque. Las idas y venidas se consolidaron al inicio del Col de Montsegur con una escapada de 30 corredores, incluido Nairo Quintana. “Hay que moverse y tratar de dar espectáculo, a veces se gana y a veces no”, declaró el colombiano.
La aventura colectiva coronó el puerto de Lers, de primera categoría, con cinco minutos y 10 segundos sobre el grupo de los hombres importantes. En el grupeto de candidatos a la victoria final el Ineos dando otra vez señales de flaqueza. Rápidamente Bernal y Thomas se quedaron sin gregarios.
Entonces se descolgaron de la escapada de 30 hombres Andrey Amador y Marc Soler, juntándose con su compañero, mientras que por delante quedaba Quintana. Una situación ideal para el equipo español a falta de 30 kilómetros, que no se tradujo en un triunfo parcial.
Llego Prat d’Albis. La cabeza de carrera la tenían Simon Geschke y Yates. Entonces el gemelo británico, ganador de la última Vuelta a España, se marchó con facilidad del alemán hacia la victoria final
Le puede interesar
¿Qué opinas?