En el estadio Centenario se jugó la primera final de un Mundial en 1930. / Foto mundocarbonero.com.
Como parte de su proyecto para organizar la Copa Mundial de 2030, Uruguay evalúa la posibilidad de demoler el mítico estadio Centenario. El secretario de Deportes del Gobierno, Fernando Cáceres, dijo que hay una media docena de proyectos que se están considerando.
Algunos suponen solo remodelar el estadio, construido en 1930, para adecuarlo a los tiempos modernos. Otros son más tajantes al sustituir tribunas enteras. En el más radical de todos, todo será demolido y solo se conservaría la Torre de los Homenajes y los dos bloques de hormigón contiguos, que son su sustento.
“Ya no resiste porque su mantenimiento es muy costoso y ya no se acomoda al espectáculo deportivo moderno”. El secretario de Deportes admitió que hablar de demoler el estadio es un ‘shock’ para todos los uruguayos, por el valor simbólico que tiene para los habitantes de un país apasionado por el fútbol.
Alejandro Domínguez: “Como Sudamérica nos estamos anticipando a todos, y estamos pidiendo que el mundial vuelva a su casa cuando esta cumpla 100 años”#68CongresoOrdinario pic.twitter.com/A8mXCEWnVo
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 12 de abril de 2018
El Centenario fue construido en 1930 para que fuera la sede principal del primer Mundial ese mismo año. La obra le fue confiada al arquitecto Juan Scasso, que entonces era director de Paseos Públicos de la Intendencia (alcaldía) de Montevideo. La obra se realizó en apenas seis meses, y la epopeya culminó con la consagración de Uruguay como primer campeón del mundo, tras vencer en la final 4-2 a Argentina.
Reducto tradicional de la ‘Celeste’, el Centenario también es escenario para los partidos de los dos clubes grandes del país: Peñarol y Nacional. Pero estos últimos cada vez juegan menos partidos en el histórico escenario y emplean más sus propios estadios, lo que dificulta el obtener recursos para el mantenimiento.
La noticia de que el Centenario podría llegar a ser demolido generó un inmediato revuelo en la prensa y las redes sociales. William Rey, experto en temas patrimoniales y expresidente (2006-2008) de la estatal Comisión de Patrimonio, un organismo que vela por conservar el acervo histórico y cultural del país, rechazó enfáticamente la idea. “El estadio Centenario es muy, muy, importante para Uruguay, y también para el mundo”, dijo Rey. Por algo FIFA lo considera monumento al fútbol.
Argentina, Uruguay y Paraguay ajustan postulación para Mundial 2030
¿Qué opinas?