Una historiadora del arte analiza 'Il Paesaggio' del artista renacentista Leonardo da Vinci durante unas pruebas en Florencia./ Foto Reuters
Un enigmático mechón de pelo que podría provenir de Leonardo da Vinci, presentado por primera vez este jueves en Italia, será objeto de una investigación científica destinada a recuperar el ADN del genio del Renacimiento, cinco siglos después de su muerte.
“Después de estudiar por 40 años la genealogía de Leonardo, en el 2016 logramos establecer que tenía 35 descendientes (indirectos) vivos, tras lo cual me contactó el coleccionista propietario del mechón, el cual accedió a exhibirlo”. Alessandro Vezzosi, histórico del arte y erudito en Renacimiento.
Con ocasión del 500 aniversario de la muerte del maestro toscano, Vezzosi decidió exponer al público el mechón del maestro en la sede de la biblioteca dedicada a Leonardo en su pueblo natal, Vinci, en Toscana. También hay un anillo de bronce que según documentos históricos era el que solía llevar el genio florentino en uno de sus dedos.
“No estamos seguros al 100% que sean sus cabellos, pero lo que creemos es que hoy en día es posible, basándose en una investigación genealógica, comparar el ADN de ese material con el de los descendientes vivos encontrados en Toscana y en sepulturas de Francia y España”.
Según Vezzosi, el cabello y el anillo exhibidos en Vinci pertenecían a la escritora francesa Arsène Houssaye (1814-1896), inspectora general de los museos provinciales, encargada en 1863 de realizar excavaciones en la tumba de Leonardo, que se encuentra en el castillo de Amboise, en el centro de Francia.
¿Qué opinas?