El presidente Donald Trump abandonó el sábado la cumbre del G-7, donde trató de apaciguar los ánimos con gestos amistosos pero quedaron evidentes las amplias discrepancias con los demás países.
Donald Trump rechazó las denuncias de que Estados Unidos está cada vez más aislado internacionalmente, atribuyéndolas a “noticias falsas”.
Las relaciones con otros países “son de un máximo nivel”, insistió el mandatario en la cumbre del G-7, a pesar de que en el mismo evento se hicieron evidentes las amplias discrepancias entre su gobierno y los demás países.
“Yo diría que las relaciones son de un máximo nivel, tenemos excelentes relaciones”, insistió Trump al abandonar la cumbre temprano.
Dijo que no culpa a otros países por firmar acuerdos comerciales que, según Trump, son malos para Estados Unidos, pero “si eso no cambia, no tendremos comercio con ellos”, dijo.
Luego de días de intercambios verbales por los aranceles estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio, Trump se sumó a los líderes de destacados países industrializados en una ciudad turística canadiense. Camino a la reunión anual, Trump manifestó su principal queja, diciendo que otros países se “han estado aprovechando de Estados Unidos en el comercio”.
El sábado, Trump participó en un desayuno enfocado en igualdad de género, y llegó después de que el primer ministro canadiense Justin Trudeau inauguró la sesión. Trump salía de allí para ir a Singapur para su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un, y se perderá las sesiones de la G-7 sobre cambio climático, energía no contaminante y protección oceánica.
Las recientes decisiones de Trump, tras gobernar con políticas nacionalistas durante 18 meses, lo sitúan al margen de la organización con enfoque global y han promovido la especulación de que el grupo podría convertirse en algo como la “G-6 más uno”.
Trump se mostró cordial con Trudeau, bromeando que el líder canadiense “había acordado recortar todos los aranceles y todas las barreras comerciales”. Y enfatizó una buena relación con Macron, diciendo que a veces tiene una “pequeña prueba” con el comercio, pero pronosticó un resultado positivo.
Aun así, las diferencias fundamentales seguían claras. Trump de nuevo arremetió contra los déficit con otros países y repitió que él podría procurar acuerdos comerciales por separado con Canadá y México en vez del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mientras que Canadá preferiría renegociar el acuerdo de tres años.
El camino de la cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un
“Si la cumbre sale bien, invitaría a Kim Jong-un a EE. UU.”: Trump
¿Qué opinas?