Los manifestantes prodemocracia en Hong Kong intensificaron este miércoles sus movilizaciones con el objetivo de paralizar la excolonia británica, escenario en los últimos tres días de los más graves disturbios y actos de vandalismo.
Hasta ahora, las manifestaciones se producían generalmente por la noche o durante el fin de semana, lo que afectaba menos a los hongkoneses. Ahora, tras 24 semanas de protestas, algunos ciudadanos han decidido pasar a una nueva fase, llamada “eclosión generalizada”, que puede colocar al territorio, según las autoridades, “al borde del colapso”.
Foto Dale de la Rey – AFP
Este miércoles, por tercera jornada consecutiva, la mayoría de las líneas de metro -que transportan a diario a más de la mitad de los 7,5 millones de habitantes de ese territorio- estaban cerradas después varios actos de vandalismo.
Varios centros comerciales y escuelas también permanecen bloqueadas. Hong Kong, excolonia británica devuelta a China en 1997, es una región semiautónoma dirigida bajo el principio de “un país, dos sistemas” hasta 2047, en virtud del cual goza de libertades que no existen en el resto de la región asiática.
Policía y manifestantes se enfrentan en universidades de Hong Kong
¿Qué opinas?