Evo Morales renunció este domingo 11 de noviembre a la presidencia de Bolivia, tras perder apoyo de la fuerza pública y la presión de una parte de la sociedad. Luego de este anuncio, varios mandatarios se han pronunciado.
El presidente ultradrechista de Brasil, Jair Bolsonaro, estimó que las denuncias de fraude en las elecciones de Bolivia condujeron a la renuncia este domingo del mandatario Evo Morales, mientras el exgobernante izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva estimó que se trató de un “golpe de Estado”.
“Las denuncias de fraudes en las elecciones culminaron en la renuncia del presidente Evo Morales. La lección que queda para nosotros es la necesidad, en nombre de la democracia y la transparencia, del conteo de votos que puedan ser auditados”.
Denúncias de fraudes nas eleições culminaram na renúncia do Presidente Evo Morales. A lição que fica para nós é a necessidade, em nome da democracia e transparência, contagem de votos que possam ser auditados. O VOTO IMPRESSO é sinal de clareza para o Brasil! pic.twitter.com/MlmebgqjGQ
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) November 10, 2019
Cuba condenó el domingo el “violento golpe de Estado” y expresó su solidaridad con su aliado de izquierda, el renunciante presidente Evo Morales.
“La derecha con violento y cobarde golpe de Estado atenta contra la democracia en Bolivia. Nuestra enérgica condena al golpe de Estado y nuestra solidaridad con el hermano presidente Evo”.
La derecha con violento y cobarde golpe de estado atenta contra la democracia en #Bolivia. Nuestra enérgica condena al golpe de estado y nuestra solidaridad con el hermano Pdte @evoespueblo. El mundo se debe movilizar por la vida y la libertad de Evo. #EvoNoEstasSolo #SomosCuba pic.twitter.com/dPvZ8zQqJA
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 10, 2019
México ofreció este domingo asilo político a Evo Morales tras su renuncia a la presidencia de Bolivia y después de que la embajada mexicana en La Paz acogiera a funcionarios y legisladores bolivianos, informó el canciller mexicano Marcelo Ebrard.
Por lo pronto, ya que mañana daremos a conocer con amplitud nuestra postura, reconocemos la actitud responsable del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien prefirió renunciar a exponer a su pueblo a la violencia.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 10, 2019
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que el viernes salió de la cárcel gracias a un fallo de la Corte Suprema de justicia, se unió a estas voces. “Acabo de saber que hubo un golpe de estado en Bolivia y que el compañero @evoespueblo fue obligado a renunciar”, tuiteó Lula (2003-2010).
El gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador también expresó su disconformidad con lo ocurrido.
El presidente electo de Argentina, el peronista Alberto Fernández, habló también de “golpe de Estado”, en este caso “producto del accionar conjunto de civiles violentos, el personal policial autoacuartelado y la pasividad del ejército”, escribió en Twitter.
Fernández asumirá el poder el 10 de diciembre.
¿Qué opinas?