La crisis alimentaria ha hecho migrar a millones de venezolanos. / Foto Cris Bouroncle - AFP.
El poco acceso que tienen los venezolanos a los alimentos desaceleró la hiperinflación del país, que en julio registró un crecimiento del 264.872,9% en su tasa interanual, según un cálculo del Parlamento de mayoría opositora presentado el jueves.
“Esta reducción drástica en el consumo (…) ha desacelerado la hiperinflación” y “tiene mucho que ver con que el pueblo de Venezuela está pasando hambre”, dijo el parlamentario en una rueda de prensa.
Según Marquina, la reducción en el consumo de carne de res y leche se ubicó en 80%, mientras que el de huevos y pollo, en 70%.
El ente emisor informó entonces que la inflación en 2018 había llegado a 130.060% y que la economía se redujo a la mitad desde 2013. Aún no divulga cifras de 2019.
El Parlamento, cuyas decisiones son consideradas nulas por la justicia tras declararlo “en desacato”, calculó la inflación del año pasado en 1.698.488,2%.
Bachelet mostró preocupación por las sanciones impuestas a Venezuela
¿Qué opinas?