El papa Francisco comparó las protestas de Hong Kong con las que se están presentando en América Latina./Foto Remo Casilli - AFP
El papa Francisco, quien va de regreso a Italia luego de su gira asiática por Tailandia y Japón, dijo que temía por la situación actual que vive América Latina e hizo alusión a la difícil década de los años 1970 bajo dictaduras militares, por lo que hizo un llamado para recobrar la paz.
“La situación actual en América Latina se parece a la del 1974-1980, en Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay con Alfredo Stroesner, y creo también Bolivia (…). Una situación en llamas, pero no sé si es un problema que se le parece o es otro“, admitió.
El primer papa latinoamericano de la historia, que vivió en el contexto de la dictadura militar en Argentina, criticó a los gobiernos de la región y los tildó de “débiles”, sin especificar a cuáles se refería.
El sumo pontífice evitó pronunciarse sobre Colombia, país que visitó en 2017 y que ha vivido manifestaciones históricas masivas contra el gobierno del derechista Iván Duque desde el 21 de noviembre, cuando se convocó a paro nacional.
En su charla con los cerca de 70 periodistas de todo el mundo que lo acompañaron en su visita a Tailandia y Japón, el papa comparó las protestas en Hong Kong con las registradas en el resto del mundo.
El papa Francisco llega a Tailandia, la primera etapa de su gira asiática
¿Qué opinas?