Los acordes inspiradores de una de las canciones más queridas por los puertorriqueños comenzaron a escucharse este jueves en la localidad costera donde el huracán María tocó tierra en ese mismo momento hace un año.
Decenas de miles siguen sin tener una vivienda adecuada y un acceso fiable a la red eléctrica un año después del huracán, que ocasionó daños estimados en US$100.000 millones.
Aunque el gobierno de EE. UU. ha invertido miles de millones de dólares para ayudar a reparar los daños causados, todavía falta mucho trabajo por hacer. “Pienso que es inexplicable”, comentó Kumi Naidoo, secretario general de Amnistía Internacional, durante una visita a la isla realizada este jueves. “No hay una razón justificable para explicar este nivel de negligencia”.
José Ortiz, director de la Autoridad Eléctrica de Puerto Rico, comentó que necesitan volver a hacer el 20% de las reparaciones llevadas a cabo en la red eléctrica. Además, los funcionarios municipales se han quejado de que las labores de reconstrucción son muy lentas. Ariel Soto, asistente de la alcaldesa de la localidad montañosa de Morovis, dijo que 220 familias que viven ahí siguen sin tener un techo adecuado.
¿Qué opinas?