Un tribunal peruano condenó a cadena perpetua a Abimael Guzmán, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, por un atentado con coche bomba que mató a 25 personas en Lima.
Los jueces de la Sala Penal Nacional encontraron a culpable a Guzmán por los delitos de terrorismo y asesinato causados tras la detonación de un auto cargado con 400 kilos de explosivos en una zona capitalina de clase media en julio de 1992, donde además de los muertos fueron heridas otras 155 personas.
Los otros nueve miembros de la cúpula, entre los que se encontraba la pareja de Guzmán llamada Elena Iparraguirre, también fueron condenados a perpetuidad. Todos apelaron la sentencia con la que culminó el proceso judicial que empezó hace cuatro años.
Los jueces afirmaron que la cúpula de Sendero Luminoso admitió durante el juicio que se realizaron más de 100.000 acciones armadas durante las dos décadas de violencia que sometieron a Perú pero que los responsables solo han sido procesados por 72 acciones que abarcan un periodo entre 1980 y 1991.
Entre 1980 y 2000 Perú vivió un conflicto armado interno que enfrentó de un lado a las fuerzas de seguridad y los comités campesinos de autodefensa y del otro a Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Una comisión de la verdad calcula que la cifra de muertos podría haber alcanzado los 70.000.
¿Qué opinas?