En esta imagen ilustrativa, algunos migrantes venezolanos pelan ajo en un refugio temporal en el distrito San Juan de Lurigancho de Lima, Perú el 3 de septiembre de 2018. Foto Reuters.
Un grupo de venezolanos que se encontraba en Argentina retornó el jueves al país en un vuelo financiado por el gobierno de Nicolás Maduro como parte de un plan para repatriar connacionales que huyeron de la crisis.
El arribo del grupo coincide con una visita que hace a Colombia el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para evaluar con las autoridades colombianas la crisis migratoria venezolana.
En las últimas dos semanas el gobierno venezolano ha enviado cuatro vuelos a Perú, Ecuador y ahora Argentina para recoger a casi 400 migrantes que decidieron retornar al país.
“No hay como el país de uno y realmente me siento muy orgullosa de haber regresado otra vez a mi país“, dijo a la televisora estatal María Delgado al agradecer al gobierno el envío del vuelo.
Al cuestionar las informaciones sobre las masivas migraciones de venezolanos, el gobernante afirmó esta semana que todo responde a una campaña que busca justificar la “intervención de Venezuela por la vía militar, política”.
Más de 1,6 millones de venezolanos han salido de su país desde inicios de 2015 y 90 % de ellos se han quedado en Sudamérica, según cifras de Naciones Unidas.
Las autoridades venezolanas informaron que en los últimos días han regresado unos 2.800 venezolanos desde Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Argentina.
Las migraciones ocurren en el contexto de una compleja crisis económica y social causada por una hiperinflación -que según el Fondo Monetario Internacional llegaría a un millón por ciento anual este año-, la escasez de bienes básicos y una severa recesión económica.
Perú cerró frontera a inmigrantes venezolanos que no tienen pasaporte
¿Qué opinas?