Roy Barreras uno de los copresidentes de la Comisión de Paz del Senado luego de la reunión con el Fiscal Néstor Humberto Martínez. / Foto RED+ Noticias
En medio de las recientes discrepancias procedimentales y de acción que han tenido la Fiscalía General de la Nación con la Justicia Especial para la Paz (JEP), comienzan a darse los primeros acercamientos para dirimir o por lo menos atenuar diferencias.
Durante el encuentro se concretó una cumbre entre la JEP, la Fiscalía y la Comisión de Paz del legislativo para superar los inconvenientes entre las instancias y que propendan por el buen curso de lo pactado en los acuerdos de paz en La Habana (Cuba) con el antes grupo guerrillero Farc. También asistirán la Comisión de la Verdad y el Ministerio de Justicia.
En las últimas horas, fue informado por el copresidente de la Comisión de Paz del Congreso, Roy Barreras que la instancia presenta un proyecto de ley para constituirse en la Comisión Legal de Paz y Posconflicto para ser un actor de mediación en todo lo referente al proceso de paz y que con ello podrán gozar de la calidad de una comisión legal.
Copresidentes de la @ComisiondePaz en reunión con @NestorHumberto0 @FiscaliaCol @RoyBarreras @velascoluisf @GustavoBolivar @RICHARDAGUILARV @Carlozada_FARC @IvanCepedaCast @SenadoGovCo https://t.co/yS6DLZefFV
— Comisión de Paz (@ComisiondePaz) 11 de octubre de 2018
Presidenta de la JEP rechazó “intromisión” de la Fiscalía en caso sobre las Farc
Fiscalía investigará a funcionarios de la JEP por posible corrupción
¿Qué opinas?