Ingrid Betancourt contó ante la JEP los momentos más difíciles que vivió durante su secuestro. / foto archivo
En diálogo con la alianza 6AM+ de RED+ Noticias y Caracol Radio, Ingrid Betancourt habló sobre los duros momentos que vivió en la selva y su relato que, como víctima de secuestro, hizo el pasado miércoles ante la JEP.
“El ejercicio ante la JEP era muy importante para mí porque era la primera vez ante la justicia de contar lo que me pasó. Lo más importante es para mí es que haya justicia. Fui víctima da las Farc pero también del abandono del estado”.
“Nunca he podido hablar de esto frente a mi mamá y mis hijos (…) Uno cree que salir del secuestro es fácil, pero cuando vuelve a hablar de esto se vuelve difícil”.
Para Betancourt, el trato hacía las mujeres dentro de las Farc es terrible y acusa a la extinta organización de ser “misógina”. A Diferencia de los hombres dentro de la guerrilla aseguró que algunas mujeres se solidarizaban con ella.
“A escondidas algunas mujeres guerrilleras me llevaban toallas femeninas”.
“Fue víctima de noticias falsas que me hicieron mucho daño. Dure siete años separa de mis hijos y llevo 10 años separada de mi país”.
“Yo he perdonado la globalidad y a los individuos, pero no puedo perdonar a las Farc, a la organización”
Betancourt el apostó al proceso de paz a pesar de haber sufrido en carne propia los crímenes de las Farc. Para ella es más importante aprovechar esta oportunidad para dejar a las generaciones futuras un país sin esta organización.
“Yo creo que uno tiene que mirar la situación de Colombia en varias dimensiones. Esta es una oportunidad que tal vez no se vuelva a presentar, las generaciones futuras se dará cuenta si no estamos a la altura de acabar con las Farc” (…) Como víctimas no tenemos que anteponer nuestro dolor a la necesitada de que los niños puedan crecer en un ´país donde no existan las Farc, pero que no sean exterminadas violentamente, sino porque la sociedad los condena y se pueda iniciar un nuevo capítulo”.
“Mi obsesión era escapar e intenté muchas fugas”: Ingrid Betancourt
¿Qué opinas?