Imagen del home del portal web del informe ´Catatumbo: Memorias de vida y dignidad´ realizado por el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). Foto/ centrodememoriahistorica.gov.co
Durante el conflicto colombiano entre 1999 y 2006 la región del Catatumbo vivió una violencia sin precedentes donde hubo casi 100 mil desplazados, 832 asesinatos selectivos y 599 muertos en masacres.
Así lo indicó el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) en su informe titulado ´Catatumbo: Memorias de vida y dignidad´ sobre la región en la frontera entre Colombia y Venezuela.
A su vez del texto llama la atención que se revelen 832 casos de asesinatos y 599 muertos en masacres: 403 por parte de paramilitares y 142 por parte de las guerrillas como el ELN, el EPL y las Farc que desde los ochenta fortalecieron sus acciones militares con asesinatos selectivos, secuestros, extorsiones y tomas a poblados.
Por último, la entidad hizo recomendaciones para lograr una situación estable en la región, como proteger las dinámicas organizativas que tienen los habitantes del Catatumbo, ampliar los espacios de participación y replantear políticas frente a la coca como también avanzar en procesos de verdad, reparación y no repetición.
A propósito del #DíaDeLaRaza, te invitamos a visitar el informe que acabamos de lanzar “Catatumbo: memorias de vida y dignidad”, que cuenta la historia de los indígenas Barí y su resistencia desde desde la llegada de los españoles a su territorio → https://t.co/IqpVhmLUDR pic.twitter.com/hEQVSWMdiL
— Centro Memoria H. (@CentroMemoriaH) 12 de octubre de 2018
“En el Catatumbo vamos a trabajar de la mano para garantizar la seguridad”: Duque
Enfrentamientos en el Catatumbo obligó a suspensión de clases en varios municipios
¿Qué opinas?