La tuberculosis es una enfermedad causada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, que se propaga a través del aire cuando una persona tose, estornuda o habla. / Foto archivo
El Instituto Nacional de Salud (INS) dio a conocer que durante 2018, Colombia registró 14.338 casos de tuberculosis sensible y 308 de tuberculosis resistente, en un informe presentado en el día mundial contra esta enfermedad, celebrado cada 24 de marzo.
La tuberculosis es una enfermedad causada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, que se propaga a través del aire cuando una persona tose, estornuda o habla. Generalmente afecta los pulmones, pero también puede atacar los ganglios, las meninges, los huesos y la piel, entre otros.
Sensible: Cuando el paciente evoluciona positivamente ante los tratamientos formulados por un profesional de la salud.
Resistente: Cuando la bacteria es resistente a los medicamentos iniciales y es necesario tratarlo con otros medicamentos.
El día mundial de la TB es para recordarnos que la enfermedad está presente entre nosotros, produce muertes y es una enfermedad no sólo curable, sino erradicable sí tratamos a todos los enfermos y seguimos enfocados en cerrar las brechas de desigualdad #EsHoraDePonerFinALaTB pic.twitter.com/LxwmF33Er7
— Instituto Nacional de Salud (@INSColombia) 24 de marzo de 2019
Colombia tiene como meta la eliminación de la tuberculosis a 2025
¿Qué opinas?