El olaparib bajo el nombre de 'Lynparza', reduce el riesgo en 47 % / Foto archivo
Un nuevo estudio que incluyó una terapia farmacológica demostró la posibilidad de reducir significativamente la propagación del cáncer de páncreas. Los pacientes diagnosticados con esa enfermedad no sobreviven en promedio más de un año.
Mutaciones de ese tipo fueron las que llevaron a la actriz Angelina Jolie a realizarse una doble masectomía preventiva.
La mutación afecta la capacidad del cuerpo para reparar el ADN dañado, lo que puede deberse a factores que van desde el exceso de luz solar hasta la exposición al asbesto.
“Las células normales pueden ser capaces de repararlo, pero las células que tienen la mutación no lo pueden hacer, y luego comienzan a crecer anormalmente porque están dañadas en su ADN”.Hedy Kindler, oncóloga en la University of Chicago Medical Center, autora principal del estudio.
El ensayo se realizó sobre más de 3.300 personas con cáncer de páncreas, identificando a alrededor de 250 con el gen defectuoso. Un grupo, elegido al azar, recibió el medicamento conocido como olaparib y otro un placebo.
Gracias a joven de 13 años, tratamiento de cáncer de páncreas sería más efectivo
¿Qué opinas?